Anotarse en el Plan Ibirapitá: La tablet para los jubilados

El Plan Ibirapitá es para que los jubilados con ingreso menor o igual a $24.416 puedan recibir de forma gratuita una tablet adaptada a sus necesidades. Dicho plan del gobierno Uruguayo fue creado con la finalidad de promover la igualdad de acceso al conocimiento e inclusión social de los jubilados con la entrega de tablets con conectividad a Internet, potenciando así la comunicación e integración en el ámbito familiar y social (acceso a comunicaciones interpersonales, redes sociales, lectura de diarios nacionales e internacionales, escuchar radio, etc.).

tablet

Los beneficiarios del Plan Ibirapitá son los jubilados cuya retribución mensual no supere los $ 24.416 y no estén en actividad. Aquellos que perciban ingresos mayores, podrán comprar la tablet a precio de costo. En cuanto a las inscripciones se realizan directamente en las filiales de la ONAJPU, una vez comunicadas las fechas y lugares de inicio de las inscripciones. También pueden inscribirse vía web ingresando en registro.ibirapita.org.

Tengan presente que las inscripciones se realizan de acuerdo al siguiente calendario (que se difundirá en cada localidad), según el último dígito verificador de la cédula de identidad:

  • Si el número después del guión en su cédula de identidad es 0, está habilitado a concurrir el 10 y el 20 (en el caso de agosto, el 30 no corresponde porque cae en día no hábil). El día siguiente sería el 10 de setiembre y así sucesivamente.
  • Si el número después del guión en su cédula de identidad es 1, está habilitado a concurrir el 01, 11, 21 y 31.
  • Si el número después del guión en su cédula de identidad es 2, está habilitado a concurrir el 02, 12 y 22. Y así sucesivamente para todos los números.

Al momento de la inscripción tienen que concurrir con cédula de identidad y en caso de contar con teléfono fijo en el domicilio, presentar también el recibo de ANTEL aunque no esté a su nombre. Esto tiene como objetivo que Ibirapitá pueda coordinar con ANTEL la instalación gratuita de internet (plan Universal Hogares).

Característica de la tables

Esta ofrece una pantalla de 8 pulgadas, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de capacidad. Cámara frontal y posterior, conexión micro USB, HDMI y entrada para tarjeta micro SD. Por otra parte el dispositivo trae una serie de aplicaciones instaladas de diarios y radios de Uruguay, BPS y una herramienta de salud, que sirve para recordar, entre otras cosas, los horarios para tomar los remedios.

La tablet puede funcionar en dos modos: enciende en modo Ibirapitá, con un entorno claro, sencillo y organizado especialmente. También puede habilitarse el modo Android, sistema operativo que se encuentra en tablets del mercado.

La etapa piloto comenzó con la entrega de 1.000 tablets el 19 de junio. A fines de setiembre comenzará la segunda tanda de la distribución de equipos. El gobierno tiene pensado entregar cerca de 350 mil tablets a lo largo de un periodo de cinco años, y durante este 2015 quiere llegar a un número de unas 30 mil tablets en ciudades del interior del país.

Dejar una Respuesta